Documentación
Manual completo de usuario de Imger - Aprende todo sobre el procesamiento por lotes de imágenes, desde la configuración básica hasta la configuración avanzada.
1. Introducción
Imger es un software de procesamiento por lotes de imágenes de alto rendimiento diseñado para proporcionar una solución rápida y conveniente para fotógrafos, diseñadores y usuarios generales. Soporta conversión por lotes de formatos, redimensionamiento inteligente, marcas de agua y gestión de metadatos. Todo el procesamiento se realiza localmente en tu máquina, garantizando tu privacidad y seguridad de datos.
Características Principales
- Procesamiento por Lotes: Procesa cientos o miles de imágenes a la vez.
- Soporte Multi-Formato: Soporta formatos ampliamente utilizados y modernos incluyendo JPG, PNG, WebP, AVIF y HEIC.
- Redimensionamiento Inteligente: Ofrece múltiples modos de redimensionamiento (Ajustar, Rellenar, Estirar) con algoritmos de remuestreo de alta calidad.
- Sistema de Marcas de Agua: Soporta marcas de agua personalizadas de texto e imagen con ajustes flexibles para posición, opacidad y rotación.
- Carga Móvil: Transfiere rápidamente imágenes desde tu dispositivo móvil al escritorio mediante escaneo de código QR en red local.
- Gestión de Configuraciones: Guarda múltiples preajustes de procesamiento y cambia entre ellos instantáneamente para diferentes escenarios.
2. Primeros Pasos
2.1 Vista General de la Interfaz
Al iniciar Imger, verás la interfaz principal dividida en tres secciones:
- Barra de Navegación Izquierda: Cambia entre módulos principales (Biblioteca, Configuración, Registros, Acerca de).
- Área de Lista Central: Muestra la lista de imágenes seleccionadas actualmente o opciones de configuración.
- Área de Vista Previa/Detalle Derecha: Muestra vistas previas de imágenes o configuración detallada.
2.2 Registro y Activación
El software proporciona un modo de prueba. Para desbloquear todas las características o eliminar limitaciones de prueba, ingresa tu código de activación en la sección "Acerca de" o en la ventana emergente de registro.
3. Procesamiento de Imágenes
Esta es la función principal del software, ubicada en la página de Biblioteca.
3.1 Importar Imágenes
Puedes importar imágenes usando los siguientes métodos:
- Seleccionar Carpeta: Haz clic en el ícono de carpeta para importar por lotes todas las imágenes de un directorio.
- Seleccionar Archivos: Haz clic en el ícono de archivo para seleccionar imágenes específicas.
- Carga Móvil: Haz clic en el ícono de teléfono móvil para iniciar el servidor local y escanear el código QR para subir imágenes directamente desde tu teléfono.
3.2 Vista Previa y Selección
- Las imágenes importadas aparecerán en la lista central.
- Al hacer clic en una imagen de la lista, se mostrará su vista previa en el panel derecho.
- Seleccionar Todo / Limpiar: Usa los botones de la barra de herramientas arriba de la lista para seleccionar todas las imágenes o limpiar la lista actual.
3.3 Iniciar Procesamiento
- Haz clic en el botón "Iniciar Procesamiento" arriba del área de vista previa derecha.
- El software procesará las imágenes seleccionadas basándose en la Configuración actualmente activa.
- Aparecerá una barra de progreso durante el procesamiento. Una vez completado, se mostrará un resumen de elementos exitosos y fallidos.
- En caso de éxito, el software abrirá automáticamente la carpeta de salida.
4. Configuración
En la página de Configuración, puedes crear y gestionar múltiples configuraciones de procesamiento.
4.1 Gestionar Preajustes
- Nuevo Preajuste: Haz clic en el botón "+" arriba de la lista para crear una nueva configuración.
- Editar Preajuste: Haz clic en cualquier configuración de la lista izquierda para entrar en modo de edición.
- Eliminar Preajuste: Haz clic en el ícono de papelera junto a una configuración para eliminarla.
4.2 Detalles de Parámetros
Información Básica
- Nombre: Nombre de la configuración (Requerido).
- Descripción: Breve descripción (Opcional).
Configuración de Redimensionamiento
- Habilitar Redimensionamiento: Alternar redimensionamiento activado/desactivado.
- Ancho/Alto: Ancho y alto objetivo.
- Modo:
- Ajustar: Se ajusta dentro de las dimensiones objetivo, manteniendo la relación de aspecto (sin distorsión).
- Rellenar: Rellena las dimensiones objetivo, puede recortar la imagen.
- Estirar: Estira hasta las dimensiones objetivo, puede distorsionar la imagen.
- Filtro: Algoritmo de remuestreo (ej. Lanczos, Cúbico) que determina la calidad de imagen.
- DPI: Establece el DPI de la imagen de salida.
Configuración de Marcas de Agua
- Habilitar Marca de Agua: Alternar marcas de agua activadas/desactivadas.
- Tipo: Elegir entre marca de agua de Texto o Imagen.
- Configuración de Texto: Configurar contenido de texto, fuente, tamaño y color.
- Configuración de Imagen: Seleccionar la ruta de la imagen de marca de agua.
- Posición: Selección de posición de 9 rejillas (ej. Abajo-Derecha, Centro).
- Opacidad: Transparencia (0-100%).
- Rotación: Ángulo de rotación.
Configuración de Salida
- Formato: Formato objetivo (JPG, PNG, WEBP, AVIF, etc.).
- Calidad: Calidad de imagen (1-100); valores más altos significan mejor calidad pero tamaño de archivo mayor.
- Carpeta de Salida: Directorio donde se guardarán los archivos procesados.
- Remover EXIF: Si remover metadatos de cámara (protege privacidad).
- Renombrar: Habilitar renombrado de archivos. Soporta patrones como
{name}_edited.{ext}. - Sobrescribir: Si sobrescribir archivos existentes con el mismo nombre.
5. Historial y Registros
5.1 Gestión de Biblioteca
La página de Biblioteca no solo maneja imágenes nuevas, sino que también mantiene un historial de archivos importados.
- Soporta paginación para navegar el historial.
- Permite re-seleccionar imágenes históricas para re-procesamiento.
5.2 Registros de Procesamiento
En la página de Registros, puedes ver registros de procesamiento pasados.
- Vista General: Ver tiempo de inicio, conteos de éxito/error, y resumen de configuraciones usadas para cada lote.
- Detalles: Haz clic en una entrada de registro para ver resultados específicos para cada imagen en ese lote (estado de éxito, mensajes de error, tiempo de procesamiento).
- Esto es útil para solucionar problemas con imágenes fallidas (ej. formatos no soportados, archivos corruptos).
6. Preguntas Frecuentes
P: ¿Por qué falló el procesamiento?
R: Verifica la página de Registros para mensajes de error específicos. Las razones comunes incluyen: archivos fuente movidos o eliminados, sin permisos de escritura para el directorio de salida, o archivos fuente corruptos.
P: ¿La carga móvil no puede conectarse?
R: Asegúrate de que tanto tu teléfono como tu computadora estén conectados a la misma red Wi-Fi (Red de Área Local). Si tu computadora tiene un firewall habilitado, intenta permitir el software a través del firewall.
P: ¿Cómo mejorar la velocidad de procesamiento?
R: La velocidad de procesamiento depende del rendimiento de CPU de tu computadora y el tamaño de imagen. Procesar formatos RAW o imágenes de ultra-alta resolución tomará más tiempo.
P: ¿Qué formatos de entrada están soportados?
R: Se soportan casi todos los formatos comunes, incluyendo JPG, PNG, GIF, BMP, TIFF, WEBP, HEIC, AVIF, y varios formatos RAW de cámaras.
¿Listo para Comenzar?
Descarga Imger ahora y comienza a procesar tus imágenes como un profesional.
Descargar Imger